Preguntas frecuentes

Planificar un viaje al Amazonas no es tan fácil. Esta sección está aquí para responder a todas las preguntas que pueda tener.

No dude en ponerse en contacto con nosotros si tiene cualquier otra duda.

Contáctenos


  • Preguntas generales
  • Viaje y acceso
  • Experiencia de estancia
  • Qué llevar
  • Actividades y flexibilidad
  • Información práctica

🌿 Preguntas generales

Chunaki es un ecolodge en pleno corazón del Amazonas, donde puedes alojarte y vivir una experiencia conectada con la naturaleza y con las comunidades locales, todo con el menor impacto posible.

Estamos en la selva amazónica colombiana. Desde Leticia, a unos kilómetros río arriba, te damos la bienvenida para que vivas una experiencia inolvidable.

Aquí todo es auténtico y manejado por una familia local de una comunidad vecina. Nada de turismo masivo. Es una experiencia conectada con el entorno, la cultura y con mucho respeto por la naturaleza.

¿Cómo es Chunaki sostenible y responsable?

Todo lo que hacemos en Chunaki tiene en cuenta el impacto ambiental: las construcciones son livianas, usamos ingredientes locales (cultivados aquí o por comunidades vecinas), cocinamos de manera ecológica y la energía viene de paneles solares. También manejamos los residuos de forma responsable para generar el menor impacto posible.

✈️ Viaje y acceso

¡Súper fácil! 
Vuelas a Leticia (con LATAM o Avianca), alguien del equipo te recoge en el aeropuerto, tomas un taxi de 10 minutos hasta el puerto y de ahí organizamos tu transporte en barco, ya sea público o privado. 

 🛶 Importante
 Si vienes en barco público, tu vuelo debe llegar antes de las 11:30 a.m. a Leticia. 
 Si tomas un barco privado, tu vuelo debe llegar antes de las 3 p.m.
 Para regresar, si vas en barco público, tu vuelo debe salir después de las 11 a.m., y si es barco privado, después de las 9 a.m.​

Importante: Para la llegada en barco público, el avión debe llegar antes de las 11:30am a Leticia o si planea tomar un barco privado, antes de las 3pm. En caso contrario, se necesitará transporte privado. ; Para la salida si se toma el barco público, su avión debe salir después de las 11am en Leticia. En caso de transporte privado su avión deberá salir después de las 9am.

Sí, claro. Martín o alguien del equipo te estará esperando para ayudarte con todo. Si reservas muy a última hora (menos de 48h antes de llegar), puede que no podamos recibirte personalmente, pero igual te mandamos una guía detallada para que llegues sin problema.

Solo si vas a quedarte más de 90 días en Colombia. Si no, con tu pasaporte válido es suficiente.

¿Hay vacunas obligatorias?

No son obligatorias en la mayoría de los casos, pero sí se recomienda la vacuna contra la fiebre amarilla (mínimo 10 días antes del viaje). También es buena idea consultar con tu médico sobre la malaria, para ver si necesitas medicación preventiva.

🏡 Experiencia de estancia

Malocas (cabañas tradicionales) cómodas, sencillas y súper conectadas con la naturaleza. Cada una tiene su propio baño con ducha.

Sí, tenemos paneles solares que proporcionan electricidad de 7 a 10 de la noche. ¡Se pueden hacer excepciones si es necesario!​

Recomendamos comprar una sim card de Claro, que tiene buena cobertura. Tenemos Wi‑Fi de emergencia, pero la idea es desconectarte del mundo y conectarte con la selva 🌿

¡Claro! Solo cuéntanos con anticipación y Doña Marta con gusto te preparará las comidas según lo que necesites.

Nuestra familia es súper acogedora y conoce todo sobre la cultura y la naturaleza del lugar, pero hablan español. Si necesitas un traductor de inglés o frances, podemos organizarlo por un costo adicional

Sí, te damos agua limpia y segura para beber.

🧳 Qué llevar

Ropa liviana y que se seque rápido, camisetas manga larga, pantalones delgados, chaqueta impermeable, medias largas, sombrero, medicamentos personales, protector solar ecológico, repelente, dinero en efectivo y muchas ganas de aventura 💚.

Sí, sobre todo para compras pequeñas, recuerdos o dar propinas durante visitas a comunidades. En el lodge no usamos efectivo.

No, nosotros te prestamos botas de caucho y también otros elementos necesarios para actividades especiales.

🌱 Actividades y flexibilidad​

Excursiones por la selva, paseos en kayak, ver delfines rosados, conocer comunidades indígenas, talleres de artesanía... ¡hay opciones para todos!

No, tranquilo. Cuando llegues, planeamos tu itinerario con Martín. Nos gusta mantener todo flexible.

Sí, hay muchas actividades de baja dificultad ideales para familias.​

No te preocupes, siempre tenemos otras opciones interesantes para ofrecerte

Perezosos, monos, el árbol gigante Ceiba, la flor de loto Victoria Regia, delfines rosados, pirañas, tarántulas… y un montón de vida salvaje más.

En un día normal (que no sea el de llegada o salida), hay dos actividades planeadas: una en la mañana y otra en la tarde. 
El día que llegas, puede haber una o dos actividades ligeras en la tarde o noche. 
El día de salida no hay actividades, porque los horarios no lo permiten. 
También puedes elegir hacer el check-in más temprano o el check-out más tarde (con costo adicional) y aprovechar para hacer una actividad extra si quieres.​

💬 Información práctica​

Sí, totalmente. Nuestro equipo tiene experiencia y siempre está listo para ayudarte en lo que necesites.

Martín, el equipo local y nuestro equipo remoto están disponibles 24/7 para que todo te salga perfecto.

Sí, hay muchas actividades de baja dificultad ideales para familias.​

No, el agua es fresca, pero créenos: después de un día de caminata en la selva, esa ducha fría se siente deliciosa.