¿Estás planeando un viaje a la Amazonía y quieres llegar a Iquitos (Perú) desde Leticia (Colombia) en barco?
Here's a full guide based on real experiences — helpful for adventurers, visitors to an Amazon jungle lodge, and lovers of nature.
Este trayecto por el río Amazonas puede parecer sencillo, pero requiere preparación. Ya sea que vengas de un viaje por la selva amazónica, una estadía en un lodge en la Amazonía o simplemente quieras conocer otra cara de la Amazonía colombiana, esta guía te será útil.
Trámites migratorios: Colombia y Perú
Si llegas en avión a Leticia, lo primero es pasar por migración para obtener el sello de salida de Colombia. Hacer esto con anticipación evitará complicaciones el día del viaje en barco.
Al llegar a Santa Rosa, un pequeño pueblo peruano frente a Leticia, debes ir al puesto de migración peruano (en el centro de la isla) para sellar tu pasaporte (entrada al Perú).
¿Dónde comprar el boleto del barco rápido a Iquitos?
Los boletos se compran en Tabatinga (Brasil), al lado de Leticia. Una agencia (visible en Google Maps) los vende por unos 150 000 COP por persona. Se trata del barco rápido (por ejemplo, el barco Zoe).
💵 El pago se hace solo en efectivo en territorio brasileño. Lleva el valor exacto — no devuelven cambio en pesos colombianos.
Desde el aeropuerto de Leticia hasta la agencia hay unos 15 minutos en carro (o 1 hora a pie). Si vas a un ecolodge en Amazonas, lo ideal es comprar el boleto con antelación.
Cómo llegar a Santa Rosa desde Leticia
Ve al mercado de Leticia, donde puedes tomar una lancha a Santa Rosa por 10 000 COP por persona.
Este cruce es clave si piensas visitar un eco Amazonia lodge o vivir una experiencia de inmersión en plena selva amazónica.
Información del barco: horarios y duración real
El barco rápido suele salir a las 12 del mediodía desde Santa Rosa. Es recomendable estar allí al menos una hora antes, alrededor de las 11 a.m. Aunque anuncian un trayecto de 12 a 15 horas, algunos viajeros reportaron haber tardado hasta 22 horas.
🕓 Consejo: deja un margen amplio si tienes un vuelo o actividad en Iquitos (como una noche en un Amazon forest lodge).
Qué llevar para el trayecto
- No hay comida incluida — lleva snacks y agua.
- Los asientos son básicos — una toalla o cojín será útil.
- Lleva dinero en efectivo (COP o reales) — no aceptan tarjetas.
- Si te alojas en un hotel en Amazonas Colombia o en un ecolodge Colombia, pregunta si pueden comprar los boletos por ti.
¿Barco o avión?
Salvo que tengas bajo presupuesto o busques una aventura fluvial auténtica, el barco no siempre vale la pena: es largo, agotador y poco cómodo.
Si viajas en pareja, familia o con poco tiempo, el vuelo Leticia – Iquitos es claramente la mejor opción.
El trayecto en barco entre Leticia e Iquitos es una experiencia única, pero requiere organización y paciencia. Para quienes disfrutan del ritmo lento y los paisajes fluviales, es una hermosa aventura.
Y si estás buscando una inmersión auténtica y tranquila en plena selva colombiana, Chunaki Ecolodges está listo para recibirte… y ayudarte a planificar tu próxima etapa hacia el Perú.

Te ayudamos 🌿
En Chunaki Ecolodges recibimos viajeros en el corazón de la Amazonía colombiana, en un entorno natural y familiar. Ofrecemos una experiencia auténtica, basada en el contacto con las comunidades, la naturaleza y el ecoturismo responsable.
Y si planeas continuar hacia Perú, te ayudamos a organizar todo el trayecto Leticia – Iquitos:
- Compra anticipada de boletos
- Traslados a Tabatinga o Santa Rosa
- Asistencia migratoria
- Apoyo logístico el día del viaje
Más allá de un tour por la selva amazónica, te ofrecemos un acompañamiento humano y seguro para una transición sin estrés hacia el Perú.
Descubre